No debí saber quién eras,no debí contar mis penas.
"Abril" es siempre triste y tú viniste proponiendo guerras *******
sábado, 9 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
Tengo mi tristeza siempre ahí, escondida poniéndose guapa...***
Aquí os dejo una de mis canciones favoritas. Cómo no, de Iván Ferreiro. (=
Dártelo es mi privilegio
y como te lo doy,
te lo podré quitar...
Un corazón no es para siempre
a veces tienes q devolverlo...
miércoles, 30 de marzo de 2011
Corazones de papel
Cuando era pequeña (y no tan pequeña), mi madre me ponía películas de Disney , o sea , que he crecido entre cuentos de hadas, príncipes, princesas, ranas y brujas malvadas.
Quizás, sea por lo que en cuestión de sentimientos, no logro evolucionar a la velocidad que lo hacen a mi alrededor.
Antes recuerdo que las parejas eran eso, parejas. Y las parejas son la unión de dos personas.
Cuando lograbas besarte con el chico o la chica que te gustaba se daba por sentado que “estabais saliendo” porque todo lo rodeaba un hilo de inocencia, dulzura, nerviosismo etcétera y de lo único que te tenías que preocupar era de que esa “relación” funcionase.
Ahora no.
Ahora, si te besas con el chico o la chica que te gusta, resulta que aunque para ti haya sido lo más maravilloso que te ha pasado, para él o ella, es posible y bastante probable que solo haya sido eso, “un beso”.
Puede ocurrir y ocurre -de hecho es lo más frecuente- que para él o ella no haya significado nada. Que seas una más de esa semana o incluso de ese día. Pero eso tú en el momento de besarle, no lo sabes.
Entonces ya no te tienes que preocupar porque esa “relación” funcione, porque simplemente no hay relación. Eso sí, te tienes que preocupar de cuántas han estado en la misma situación que tú en un corto periodo de tiempo o si lo que para ti ha sido lo más deseado para él ha tenido importancia por mínima que fuera.
Y entonces pueden pasar dos cosas. Que logres averiguar que no le importas y caso cerrado.
Habrás malgastado tu tiempo en ilusionarte, porque claro, hablo de mi opinión y yo no concibo un beso sin ilusión, no me entra en la cabeza la capacidad de besar por pura atracción física. Eso para mi es menospreciar mis besos, regalar mis besos. Y yo no regalo mis besos.
Pero también puede pasar que sí le intereses y entonces... entonces hamija tienes un gran problema. Porque ahora llega lo novedoso, ahora llega lo evolucionado, ahora viene el “periodo de transición”.
Ese periodo que existe ahora en el que no sabes cómo comportarte, qué hacer, qué no hacer. Porque todo puede ser usado en tu contra. Si lo llamas o compartes más de la cuenta, eres una pesada agobiante que va deprisa, sin embargo, si no lo llamas, o te dejas arrastrar/llevar a lo que el quiera, eres demasiado fría y pasota. Y lo más importante, mientras tú estás emocionada con la situación, mientras tú te centras en él y te vas ilusionando, puede que él solo te “esté conociendo”dato importante porque “puede conocer a otras a la vez”.
Esa es la clave.
El periodo de transición puede durar un día, una semana, un mes, o el tiempo que estés dispuesta a aguantar. O quizás tengas suerte, le expliques la situación, te comprenda y quiera recibir lo que estás dispuesta a compartir.
Por todo eso pienso que ahora, los corazones son de papel, los te quiero son de quita y pon, y se borran con tipex. Porque quedan pocos sueños que compartir y la desconfianza ha invadido los resquicios de ilusión que se agarran con fuerza en el interior de gente que aún confía como yo.
Que aunque los sentimientos evolucionen, aunque los príncipes azules se sustituyan por abrigos de temporada, yo no regalaré mis besos, y seguiré guardándome un “te quiero” para el que no quiera evolucionar conmigo.
lunes, 28 de marzo de 2011
He aprendido a apreciar...
El ronroneo de mis gatos.
El olor a café recién hecho.
Beber agua cuando tengo mucha mucha sed.
Que mi abuela logre acordarse de mi.
Pasear por las noches a mi perro.
Poder estudiar lo que me gusta.
El olor a primavera.
Mirar las estrellas desde mi cama.
Que mi ordenador funcione bien.
Ir al cine en el último pase.
Que me abraces.
Que mi madre sonría.
Que retenga lo que estudio
La arena de la playa entre los dedos de los pies.
El silencio.
martes, 22 de marzo de 2011
Saturación.
Pues sí, me saturo.
Y me cabreo, y lloro, y grito , y mcpm de mucha gente, porque yo también tengo emociones y reacciones.
Que a veces parece que yo no siento ni padezco; que solo me rio, gasto bromas y aconsejo.
Pues no.
A mi también me apetece que me llamen y me pregunten cómo estoy. Que me abracen cuando mi cara parezca un cuadro. Que me den tiempo para estar sola. Porque a mi también me apetece mandarlo todo a la mierda.
Todo y a todos.
Porque no, hoy no me apetece hablar; hoy no me apetece ver qué vestido te has comprado, o escuchar con qué tio has estado.
Hoy es uno de esos días en los que me vuelvo a replantear dejarme la carrera, buscar un trabajo y volverme a ir a un piso. Y me daría igual haber estado cuatro años estudiando. Y perder de vista todo y a todos. Porque a veces por mucho que te esfuerces las cosas no salen bien. Y un día.. y otro... y otro... y otro... hasta que te SATURAS. Y hoy es ese día. Y no me apetece escuchar consejos. Porque esos consejos deberían de haber aparecido antes.
No ahora.
No cuando no hay más oportunidades.
Y sí, mañana al despertar será otro día. Mañana pensaré que todo ha pasado.
Y volveré a empezar...
Pero ahora mismo no. Ahora mismo solo tengo en mi cabeza. SATURACIÓN.
jueves, 17 de marzo de 2011
GAFE
No creo en el mal de ojo, ni en la mala suerte, sobre todo con las tonterías esas de los gatos negros... pasar por debajo de una escalera... martes trece.. etcétera.
Pero la verdad... después de esta semana (que por favor quiero que acabe YA) empiezo a pensar que alguien me ha echado una maldición, es imposible que tannntas cosas me salgan mal en tan poco tiempo. Bueno, no soy dramática, son pequeñas cosas, pero que si las unes... Gracias doy porque he salido con bastante sentido del humor, y lejos de hundirme me río e intento ver el lado positivo... pero si os cuento... JÁ
Hoy es Jueves, ya... por fin... pero me di cuenta de mi mala suerte ayer, aunque todo comenzó el Martes.
En una optativa, nos mandaron un caso práctico que (por suerte) encontré en internet y encima, resuelto, (toma ya). Pero no lo guardé, dije - va como está resuelto, ya lo haré- .
Cuando por la noche del martes, me puse a buscarlo de nuevo ( ya que era para el día siguiente) ¡Sorpresa! ya no estaba. Me diréis... "no buscaste bien, eso no es posible". SÍ LO ES. Pero bueno, no pasa nada, -haz los casos tú, vaga- me dije. Y así hice.Me tiré el martes por la noche hasta las 4 am haciendo esa práctica y otra de otra asignatura. Ambas para el mismo día. ( no lo dejes todo para el último momento, te pasa por vaga).
Pero seguimos...
Llega el miércoles. Yo había quedado con mis padres para comer en el Thader a las 14:45 por tanto me llevé el coche a la facultad por la mañana que tenía clase de 13 a 14:15.
Salí de casa con tiempo de sobra, y pasé a echarle diesel al coche (añado que era mi segunda vez, mi primera sin acompañante).
Ahora llega lo bueno.
Salgo del coche, y lo cierro. Me pongo a abrir la tapa de la entrada del gasoil y no iba - claro pava, va con el cierre del coche- perfecto , miro hacia los lados para que nadie me haya visto y lo abro bien; saco el tapón y lo dejo encima de la papelera.
Me doy la vuelta y.. ¡Ta-chan! se había colado DENTRO de la papelera. Sí, eso mismo. Ruego a todos los santos que no esté la papelera llena, y que la tapa se pueda abrir bien.
He tenido suerte. La tapa se puede quitar, pero no tanta, la papelera está llena.
Miro hacia los lados... y cuando creo que nadie me ve rebusco... que.. menos mal que SOLO tenía guantes de plástico dentro. Encuentro la tapa. Echo gasoil. Cierro la tapa. Voy a pagar. Me meto en el coche. Me dispongo a salir. El cinturón no va.
Diez minutos más tarde, cuatro uñas menos, cien kilos de paciencia gastada y tres vueltas por la gasolinera respirando tranquila después. El cinturón volvió a funcionar.
Caminico de la universidad, con mi música, ya relajada - aunque menos porque la hora se echaba encima- las marchas del coche empiezan a ir algo duras, pero pienso que como soy un desastre, estaré nerviosa y no las meteré bien.
Llego. Aparco. Entro a clase. Salgo de clase. Arranco. Camino al Thader. Las marchas empiezan a fallar en Juan XXIII. La tercera no entra bien. Voy en segunda desde esa redonda hasta el Thader. Sí. Las bicicletas me adelantaban. Sí. Iba a cuarenta.
Me equivoco de entrada al centro comercial ( vale no había ido nunca conduciendo yo). Después de un rodeo del quince llego. Sana y salva. Eso sí 40 min después.
Hablo con mi padre. El embrague había muerto. SUERTE que no me dejó tirada por en medio del camino. SUERTE pienso, SUERTE.
Veo como la grúa se lleva mi coche. Y tras la comida, la espera, la grúa, etcétera miro la hora y me doy cuenta de que no llego a clase, a entregar la práctica que me hizo trasnochar. BIEN.
No pasa nada. Por la noche el Real Madrid pasó a cuartos. No tienes tan mala suerte. Pienso.
Duermo. Pensando que solo ha sido un mal día. Se pasa. Seguro que se pasa.
Esta mañana me despierto pensando en que ya es jueves. Ya queda menos. Me pongo feliz a pasar apuntes. A ponerme al día felizmente. Adivinad quien se ha quedado colgado y ha borrado todo el trabajo realizado de 10:30 a 12:30 am. Sí, mi pc.
Exacto, cuando lo reinicio -de golpe porque no iba bien- no se había autoguardado NADA. Porque, se me olvidaba decir, que el día anterior -miércoles- la licencia del world 2010 pirata se caducó. Lo desinstalé e instalé el libreoffice o como se llame (que por cierto es una mierda) y parece ser que NO AUTOGUARDA NADA.
Aún así pienso en positivo. Hoy no he ido a clase por si me atropellan, o tiro a alguien por las escaleras sin querer. Sin embargo me ha llamado mi jefe. El sábado entro UNA HORA más temprano. Cobrando lo mismo, claro.
Y yo pienso.. Joe , hay que ver, ¡¡¡qué suerte tengo !!!!
martes, 8 de marzo de 2011
Uno de los 365 días de la mujer trabajadora
Es la mujer del hombre lo más bueno,
y locura decir que lo más malo,
su vida suele ser y su regalo,
su muerte suele ser y su veneno.
Cielo a los ojos, cándido y sereno,
que muchas veces al infierno igualo,
por raro al mundo su valor señalo,
por falso al hombre su rigor condeno.
Ella nos da su sangre, ella nos cría,
no ha hecho el cielo cosa más ingrata:
es un ángel, y a veces una arpía.
Quiere, aborrece, trata bien, maltrata,
y es la mujer al fin como sangría,
que a veces da salud, y a veces mata.
Lope de Vega
M3
Ni te preguntes a dónde he ido.
No te preocupes de si voy a volver.
Ni el camino que he seguido.
Pregúntate por qué no estoy.
y por qué me he ido.
Preocúpate por si te querré al volver
martes, 22 de febrero de 2011
Centro de Atención a Drogodependencias. Llamando a la paciencia. (0)
Necesitaba pensar. Necesitaba un tiempo para replantear toda mi vida. Un tiempo, un instante, o una eternidad.
Me prometí no volver a escribir en el blog hasta que no tuviese pensamientos positivos. Y aquí estoy. Rozando el principio del fin pero con muchas esperanzas. Si he llegado hasta aquí he de terminar el final del trayecto. Ahora no vale echarse atrás. No hay marcha atrás. Si he llegado al límite ahora solo queda mejorar. ¿No?
El domingo fue el peor día de mi vida. Y por suerte, si ese es el peor, el resto solo puede mejorar, ¿no? eso me queda por pensar.
A veces ves sucesos en la televisión. A veces, alguien te cuenta "el amigo de una amigo..." y siempre piensas "qué barbaridad" "pero eso jamás me puede pasar a mi" hasta que pasa.
Y cuando pasa no sabes qué hacer, a donde ir, a quién buscar, te encuentras sola entre un millón de gente, tantos amigos, tanta familia , tantos hombros y tú sin valor para coger uno de ellos. Hasta que puedes.
Y pude. Y pudimos.
Y ahora nos toca esperar, el paso ya está dado, ahora solo hay que seguir el camino de flechas. Con paciencia, con esperanza. Porque el camino de tierra ya lo pasamos. Los baches quedaron atrás.
Por eso, ésta, es una entrada positiva, porque después de muchos años me encuentro en éste punto que tanto deseé, siendo consciente de lo que valgo, y de lo que vale la gente de mi alrededor. Que el esfuerzo a merecido la pena. Que llorar no es malo, y gritar contra la almohada tampoco. Que los abrazos que no das los anhelas y los que das te salvan un rato, un día , una vida. Que el orgullo no sirve para nada salvo para destruir. Y lo que queremos es construir, un sentimiento, una esperanza , un futuro.., pero construir.
Anoche mismo le comentaba a un amigo, - sí, para mi eres un punto no intermitente en mi vida ;) - que la gente está inmersa en sus propios problemas y no se preocupa del resto del mundo. Y es cierto. Pero esa gente, padres, madres, hijos , amigos , vecinos, esa gente está y si te rodea , si la tienes cerca, esa gente escucha, y ayuda. Con esto quiero decir que guardar los problemas no sirve de nada.Una ciudad no la construye una persona. Dos hacen más que uno.
Ahora comienza un nuevo camino, camino que no controlo yo, en el que no soy la conductora, pero del que no me quiero retirar.
Así que cuando mire hacia el camino y vea que hay una curva, leeré ésto. Cuando vea que está oscureciendo leeré ésto. Y recordaré que todo se arregla.
Me prometí no volver a escribir en el blog hasta que no tuviese pensamientos positivos. Y aquí estoy. Rozando el principio del fin pero con muchas esperanzas. Si he llegado hasta aquí he de terminar el final del trayecto. Ahora no vale echarse atrás. No hay marcha atrás. Si he llegado al límite ahora solo queda mejorar. ¿No?
El domingo fue el peor día de mi vida. Y por suerte, si ese es el peor, el resto solo puede mejorar, ¿no? eso me queda por pensar.
A veces ves sucesos en la televisión. A veces, alguien te cuenta "el amigo de una amigo..." y siempre piensas "qué barbaridad" "pero eso jamás me puede pasar a mi" hasta que pasa.
Y cuando pasa no sabes qué hacer, a donde ir, a quién buscar, te encuentras sola entre un millón de gente, tantos amigos, tanta familia , tantos hombros y tú sin valor para coger uno de ellos. Hasta que puedes.
Y pude. Y pudimos.
Y ahora nos toca esperar, el paso ya está dado, ahora solo hay que seguir el camino de flechas. Con paciencia, con esperanza. Porque el camino de tierra ya lo pasamos. Los baches quedaron atrás.
Por eso, ésta, es una entrada positiva, porque después de muchos años me encuentro en éste punto que tanto deseé, siendo consciente de lo que valgo, y de lo que vale la gente de mi alrededor. Que el esfuerzo a merecido la pena. Que llorar no es malo, y gritar contra la almohada tampoco. Que los abrazos que no das los anhelas y los que das te salvan un rato, un día , una vida. Que el orgullo no sirve para nada salvo para destruir. Y lo que queremos es construir, un sentimiento, una esperanza , un futuro.., pero construir.
Anoche mismo le comentaba a un amigo, - sí, para mi eres un punto no intermitente en mi vida ;) - que la gente está inmersa en sus propios problemas y no se preocupa del resto del mundo. Y es cierto. Pero esa gente, padres, madres, hijos , amigos , vecinos, esa gente está y si te rodea , si la tienes cerca, esa gente escucha, y ayuda. Con esto quiero decir que guardar los problemas no sirve de nada.Una ciudad no la construye una persona. Dos hacen más que uno.
Ahora comienza un nuevo camino, camino que no controlo yo, en el que no soy la conductora, pero del que no me quiero retirar.
Así que cuando mire hacia el camino y vea que hay una curva, leeré ésto. Cuando vea que está oscureciendo leeré ésto. Y recordaré que todo se arregla.
jueves, 10 de febrero de 2011
Algo más ***
Ya perdoné errores casi
imperdonables. Intenté sustituir personas insustituibles
Y
Olvidar personas inolvidables.
Ya hice cosas por impulso,
Ya me decepcioné de personas
Que pensé que nunca me
decepcionarían
Pero también yo decepcioné a alguien.
Ya abracé para proteger,
Ya reí cuando no podía.
Ya hice amigos eternos,
Ya amé y fuí amado,
Pero también,
Ya fuí rechazado.
Ya fuí amado y no supe amar.
Ya grité y salté
De tanta felicidad,
Ya viví de amor
e hice juramentos eternos
Pero fallé muchas veces
Ya lloré oyendo música y viendo
fotos.
Ya llamé sólo para escuchar una voz,
Ya me apasione por una sonrisa.
Ya pensé que me moriría de tanta tristeza
Tuve miedo de perder a
alguien especial
(y acabé perdiéndolo)
!Mas sobreviví!
Y todavía vivo!
No paso por la vida...
Y usted también no debería pasar.
VIVA!!!
Es bueno ir a la lucha con determinación,
abrazar la vida con pasión,
perder con clase y vencer con
osadía.
porque el mundo pertenece a
quien se atreve.
y
LA VIDA ES MUCHO
para ser insignificante.
Lo he leído por internet, he buscado de quién era y lo más fiable ha sido de Charles Chaplin, pero no es 100% seguro. Si alguien lo sabe, que me lo diga, me produce mucha curiosidad. Creo que es lo más coherente que he leído " este año" (=
martes, 8 de febrero de 2011
Porque sabes secarme una lágrima sin tocarme.
Porque da igual que derrame un millón de lágrimas, siempre hay alguien que me hace sonreir, y eso compensa todo lo demás.
Para ese alguien: Gracias.
Para ese alguien: Gracias.
viernes, 4 de febrero de 2011
Sesiones Perdidas**
Si tu te vas y yo también
no quedará nada, ni los momentos buenos..
si tu te vas y yo también
no quedará nada ni los momentos buenos..
una vez estuve a punto de atraparlo todo
una vez estuve a punto de entenderlo todo
pero como una señal
tan perfecta como un gesto microscópico, sintomático, energético e histérico,
la nada se quedo
y ahora yo me peleo por poderlos recordar... los momentos buenos.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Siempre he pensado que cuando quieres algo, lo que tienes que hacer es esforzarte.
Si es difícil de conseguir, pues te esfuerzas un poco más, y si ya no queda nada, lo último es rendirse.
Y eso, en todas las facetas de la vida. Cuando cometes un error, y te das cuenta, cosa algo complicada, si es sanable, perfecto, y si no lo es, aprendes de ello, y vuelves a empezar.
Pero qué pasa cuando crees que haces las cosas bien y... ¿siempre falla algo?
Cuándo no sabes de dónde viene el error, dónde está la pieza que no encaja, cuál es la nota que desentona, o el ladrillo que rompe la estructura.
Siempre hay un lado de la balanza que se descompensa. Y piensas : " has de ser paciente, terminará por equilibrarse"
Pocas veces pasa eso. Y yo no soy la excepción. Esa es la clave.
Tengo que dejar de pensar que las cosas pueden cambiar.
Nada cambia, si yo no modifico los ingredientes.
No soy la excepción. No me levantaré un día con un golpe de suerte. Mi vida no girará 180º una mañana cualquiera.
No soy la excepción, esa es la clave. Parece un pensamiento pesimista, pero no lo es, al contrario. Es positivo, es creer más en ti y en tus posibilidades, que son infinitas.
Es pensar que tienes a tu alcance todo lo que te propongas. A corto o a largo plazo. Pero todo.
Porque no soy la excepción.
viernes, 21 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
domingo, 2 de enero de 2011
BenditaTentación...
La vida puede sorprendernos con vivencias inimaginables. Con pequeñas dosis de experiencias que o estás a la altura del momento...o te pasas la vida arrepintiéndote de ello.
Supongo que el no estar acostumbrada a las tentaciones hace que no sepa enfrentarme a ellas. Y huya.
Bendita Tentación. Y maldito mi Miedo.
Bendita Tentación. Y maldito mi Miedo.
Una valiente de pacotilla, así me defino. Un ser bipolar con tantas narices para enfrentarme a la vida , como velocidad para huir de ella.
Me queda el consuelo del aprendizaje continuo, de la evolución de mi persona. Del.. "la próxima vez me atreveré.." Asco de consuelo. No compensa el recuerdo de lo no-vivido. Pero no hay otra.
Por eso... Reyes Magos, traedme una dosis de locura inmersa en un kilo de valentía y desvergüenza. Si os parece mucho llevarse la cordura y conciencia que me sobra, para quien le falte. Yo no la necesito. Abuso demasiado de ella y no me sale rentable.
Empecé el año con el pie derecho, cuando podía haberlo empezado con tres pies.
Reloj no marques las horas...
haz esta noche perpetua...
para que nunca se vaya de mí,
para que nunca amanezca.
para que nunca se vaya de mí,
para que nunca amanezca.
domingo, 26 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
Filofobia.
Tú me llevas, sin darnos cuenta.
Vamos pasando los charcos, corriendo por las lineas de nuestras manos...
Vamos pasando los charcos, corriendo por las lineas de nuestras manos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)